En una vivienda Pladur® se pueden realizar todos los trabajos habituales de decoración y mantenimiento de una manera fácil y sencilla. Al igual que cuando queremos taladrar necesitamos conocer el tipo de broca adecuada para cada material (hormigón, madera, metal, etc), es necesario conocer algunos conceptos sobre los tabiques, trasdosados y techos PLADUR® para poder realizar cualquier cosa que imaginemos de forma sencilla y segura, sin producir daños en paredes y techos y conseguir los mejores resultados en cada caso.
SOLUCIONES PLADUR® PARA TABIQUES DE DISTRIBUCIÓN , TABIQUES DE SEPARACIÓN, TRASDOSADOS Y TECHOS.
TABIQUES DE DISTRIBUCIÓN: Son los tabiques que separan unas habitaciones de otras dentro de
TABIQUES DE SEPARACIÓN: De una manera general, se denominan así a los tabiques que separa su
Está constituido por dos estructuras resistentes de acero, sobre las que se atornillan como mínimo dos o más placas Pladur® de diferentes espesores. En algunos casos, también se puede incorporar una placa más entre ambas estructuras para mejorar sus prestaciones. Al igual que en los tabiques de distribución, las instalaciones recorren el interior del alma que lleva incorporada material aislante.
También pueden encontrarse soluciones mixtas, compuestas por un tabique de ladrillo y a cada lado una unidad de Pladur®.
TRASDOSADOS: Se denomina trasdosado al revestimiento de cualquier tipo de muro que pueda existir en su vivienda, ya sea en el interior del edificio o de forrado interior de la fachada.
El tipo de trasdosado más común utilizado en la construcción de viviendas es el trasdosado autoportante ya que con él se consigue unas mejoras notables de aislamiento acústico y térmico en el muro aplicado. En otros casos también se pueden utilizar los trasdosados directos y los semidirectos (placas pegadas al muro o placas atornilladas a maestras respectivamente)
Tradosado semi-directo: corresponde a la unidad constructiva realizada fijando directamente al muro los perfiles “Maestras” de Pladur®, sobre los que se atornillan una o varias placas Pladur®. En el caso de fachadas suelen instalarse placas con material aislante incorporado para otorgar,habitualmente, las características térmicas requeridas.
TECHOS: Los techos suspendidos Pladur®, están constituidos por una estructura portante de perfiles de acero galvanizado debidamente colgada al forjado del edificio y, sobre la cual, se atornilla la/-s placas Pladur®.
Al igual que todas las unidades Pladur®, sus paramentos están terminados de una manera lisa y continua a base de un tratamiento especial en sus juntas y tornillos que le permite cualquier tipo de decoración final.
Fuente: Pladur
0 comentarios:
Publicar un comentario